RESEÑA HISTÓRICA

En la Ley General de Educación D.L. Nº 19326 del 24 de marzo de 1972, se establecieron tres niveles educativos: Inicial, Básico y Superior. En este contexto, surgieron las Escuelas Superiores de Educación Profesional (ESEPs), orientadas a brindar una educación en el trabajo, por el trabajo y para el trabajo, con una visión filosófica de formación integral del educando en sus aspectos: humanístico, científico y técnico.

Mediante la R.M. Nº 0418-75-ED se autorizó la creación de las primeras ESEPs a nivel nacional, resaltando entre ellas la Escuela Superior de Educación Profesional “Túpac Amaru” del Cusco, la que apertura sus servicios un 21 de abril de 1975; accediendo a este nivel los alumnos del tercer año de secundaria y egresando de esta institución educativa con el título de Bachiller Profesional en las especialidades de: Agropecuaria, Contabilidad Empresarial, Electricidad, Mecánica de Producción, Minería y Salud Oral.

En el año 1982 se estableció el II Ciclo de Educación Superior accediéndose a éste con Educación Secundaria completa y previo examen de concurso público. A partir del año 1983, en virtud de la Ley General de Educación Nº 23384 comienza a funcionar como Instituto Superior Tecnológico con las Carreras Profesionales de: Contabilidad, Electricidad, Electrónica, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Técnicas en Laboratorio Clínico, Guía Oficial de Turismo y Administración de Servicios de Hostelería, creadas por R.M. Nº 131-83-ED. Posteriormente se crearon las Carreras Profesionales de Computación e Informática y Enfermería Técnica (1991 – 1992).

El IEST-TA a raíz de la implementación de la ley 30512, su reglamento DS 010-2017-MINEDU y los Lineamientos Académicos Generales, adecuo los planes de estudios en sus diez programas de estudio, es así que en fecha Lima, 26 de marzo de 2020 y con OFICIO 00452-2020-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA, se hizo de conocimiento de la Opinión técnica favorable para su aplicación sobre la propuesta de los planes de estudios del IEST “Túpac Amaru”, según Lineamientos Académicos Generales aprobados por RVM Nº 277-2019-MINEDU, aprobado con el INFORME N° 0036 -2020-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA-BAAE y de conocimiento de la Opinión técnica sobre las propuestas de Planes de Estudios, del IEST “Túpac Amaru” – Cusco según Lineamientos Académicos Generales para los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior Tecnológica a los programas de estudio de Mecatrónica Automotriz, Mecánica de Producción Industrial, Enfermería Técnica y Guía Oficial de Turismo.

Posteriormente en fecha Lima, 05 de mayo de 2020, OFICIO 00557-2020-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA, se hizo de conocimiento de la Opinión técnica favorable para su aplicación sobre la propuesta de los planes de estudios del IEST “Túpac Amaru”, según Lineamientos Académicos Generales aprobados por RVM Nº 277-2019-MINEDU, aprobado con INFORME N° 0044 -2020-MINEDU/VMGPDIGESUTPA-DISERTPA-BAAE y se hace de conocimiento de la Opinión técnica sobre las propuestas de Planes de Estudios, del IEST “Túpac Amaru” – Cusco según Lineamientos Académicos Generales para los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior Tecnológica a los programas de estudio de Electricidad Industrial, Electrónica Industrial, Desarrollo de Sistemas de Información, Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Contabilidad, Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes. En la actualidad el IEST “TUPAC AMARU” contribuye a la atención de la demanda educativa de nivel superior, como una institución de calidad, formando ciudadanos ejemplares, con dominio de la tecnología y con aptitud para integrarse cabalmente a su entorno, con un modelo educativo de formación profesional basada en el logro competencias articulado permanentemente con el sector productivo.